martes, 15 de noviembre de 2011

La esperanza

Muchas veces resulta complicado mantener la esperanza en algunas cosas y más aún cuando las cosas no resultan de la forma que tu esperabas o querías... pero como dice un dicho: "la esperanza es lo que muere a lo ultimo" y creo que esta frase es muy cierta, si no se imaginan cuantos de nosotros ya hubieras tirado la "toalla" y nos hubiéramos dado por vencidos, pero que pasa aquí seguimos adelante siendo arquitectos de nuestro propio destino, desafiando a la vida día a día, afrontando los retos que el destino nos pone pero nunca dejando la esperanza atrás con la fe de que las cosas mejoraran algún día!!! y que algún día las cosas cambiaran para bien y que todos podremos cumplir nuestros sueños, alcanzar nuestras metas y lograr nuestros objetivos, así que como consejo para todos: nunca pierdan la esperanza, la vida sigue y de todo lo ocurrido siempre hay una experiencia positiva, tratemos de no cometer los mismos errores y nunca dejar de luchar por lo que queremos siempre con la esperanza de que algún día nuestros sueños se harán realidad!!  

3 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo contigo, nunca hay que dejar de luchar por lo que queremos y de tener esperanzas!

    ResponderEliminar
  2. Como dijo Quintiliano: "Antes perder la vida que la esperanza". Pues sin esperanza... ¿a dónde dirigirnos? ¿qué sentido tendría la vida? De ahí la importancia de no confundir a la esperanza, que es trascendente y espiritual con las simples expectativas, que son intramundanas y materiales.

    Una abrazo

    ResponderEliminar
  3. Mariel, en una clase pasada hablamos de niveles de presencia, desde distante y lejana, pasando por próxima, hasta llegar a cercana y en algunas ocasiones, íntima. Los que dan vida y recordamos son esas interacciones cercanas e íntimas.

    Por favor, ve nuevamente las descripciones de los niveles de presencia en la presentación de Ppt. en mi blog y luego lee los blogs de tus compañeros. Encontrarás varios ejemplos de compartires que evocan una conversación cercana y a veces íntima con los lectores.

    Después de ello escribe de nuevo sobre la esperanza u alguna otra cosa que nos quieres compartir, por favor.

    ResponderEliminar