Titulo: Metrópolis.
Género: Ciencia Ficción.
Esta película de origen Alemán fue creada en el año de 1927 por Fritz Lang, nos cuenta una historia acerca de una ciudad que se encuentra dividida por dos sectores sociales: los poderosos y los trabajadores, su temática principal nos habla del expresionismo, experimentos, culto, sectas y del futurismo, en ella podemos encontrar el termino de Hombre maquina que se refiere a la creación de robots y androides que en ese año era algo casi imposible de crear.
Existe una muy marcada explotación en cuanto al trabajo de los obreros, los manejan como esclavos de las maquinas, ellos laboraban hasta cumplir con las ordenes mandadas por el gobernador quien es dueño de toda la cuidad.
El gobernador es una persona muy fría y de pocos sentimientos, ya que lo único que le importa es satisfacer sus propias necesidades, sin importar lo que pueda pasar a su alrededor, El gobernador tiene un hijo y entre ellos existe una incomprensión muy marcada, ya que su hijo es todo lo contrario a él, en el existen sentimientos como el amor, la fe y la humildad hacia los demás.
Esta película nos habla de un planteamiento sociológico, donde subyace un romance del hijo del gobernador quien se enamora de una hermosa joven llamada María, quien es quien habla con los proletarios de religión y espiritualidad para que no se den por vencidos y sigan manteniendo la esperanza.
Gracias a María el hijo del gobernador puede conocer más allá de su abundancia que ha vivido hasta entonces y confronta una realidad obscura y triste que viven los obreros bajo el mando de su padre.
Cuando el gobernador se entera de este romance ordena crear un robot idéntico a María para así provocar la revolución de los obreros y así poder actuar contra ellos.
En esta película podemos encontrar simbolismos como la muerte, los pecados capitales y la estrella de David, También es importante mencionar que toda la película fue grabada en estudio para la construcción de cada uno de los escenarios, manejan trucos visuales y es una película manejada en blanco y negro, efectos de cámara como close up, picadas y contra picadas, ocupan el art deco y bauhaus.
Y la frase de reflexión sobre esta película fue: no puede haber entendimiento entre manos y cerebro sin el corazón de mediador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario