jueves, 29 de septiembre de 2011

Experiencia Laboral 1

Primero que nada como algunos  ya saben y a los que no les cuento; soy recién egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación, trabajo en Televisa Puebla de conductora y reportera en un programa deportivo llamado Contacto Deportivo que es transmitido todos los lunes de diez a once de la noche por TV3, llevo aproximadamente dos meses y medio, somos alrededor de 18 personas las que conforman e intervienen en la realización de este programa desde productor, coordinadores, floor-manager, camarógrafos, conductores (as) y maquillista, el programa es en vivo y por lo tanto lo hace más complicado que si fuera un programa previamente grabado.

Al principio fue muy complicado y estresante para mí, ya que como “nueva” no sabía muchas cosas que poco a poco estoy e iré aprendiendo con el tiempo y la práctica, uno de los problemas más graves con los que tuve que lidiar y que no han terminado completamente ha sido el de la comunicación y la coordinación de las cosas que deben hacerse y decirse durante la transmisión.
El floor-manager es el encargado de dar todas las indicaciones de contenido del programa, a los conductores nos indica que debes decir, a que debes mandar, dirige a los camarógrafos entre otras cosas para que todo salga bien y con el menor número de errores posibles así como también es el encargado de no perder la continuidad, ritmo, fluidez y concordancia de la información.

El problema es que cuando yo recibía esas indicaciones minutos antes de salir al aire, lo que hacía era preparar mi información, ordenar mis ideas para que mi intervención saliera bien, en el momento en el que me colocaban y me ponían en posición para cumplir con mi orden, las indicaciones cambiaban, cambiaba el lugar, la información y algunas veces no sabían a que debía mandar después de hablar, así que con todo y nervios debía  estar al pendiente de las señas del floor-manager para saber lo que debía hacer después de dar mi información, al mismo tiempo tener buena postura, sonreír, estar al pendiente del cambio de cámaras entre otras cosas. La verdad me molestaba mucho el hecho de que de un momento a otro me cambiaran todo y al mismo tiempo sentía que las cosas no salían como yo esperaba y que mi desempeño no era el mejor.

Después de cada programa siempre nos reunimos en la oficina para comentar los aciertos y equivocaciones que se cometieron durante toda la transmisión, al principio no decía nada, no me sentía con el derecho de opinar al respecto cuando ellos eran los de mayor experiencia, pero después de leer lo que Fredy Kofman dice en uno de sus capítulos comprendí que mi opinión podía servir de algo y que realmente era una situación que me afectaba, siempre salía molesta, inconforme, hasta algunas veces decepcionada de que las cosas no salían bien, así que decidí dejar el papel de víctima y ocupar mi puesto como protagonista, ahora trato de decir y explicar siempre lo que me molesta, buscar una solución a los problemas sean propios o no y al mismo tiempo no tomarme las cosas tan apecho y hacerlo siempre de la mejor manera posible. Mi trabajo me encanta, me apasiona y es algo que disfruto muchísimo y poco a poco ha ido mejorando mi desempeño, espero seguir aprendiendo y ser muy exitosa en lo que hago claro está siempre siendo una protagonista responsable.     

No hay comentarios:

Publicar un comentario